Las semillas de chía son catalogadas de superalimento (término del marketing para decir que un alimento tiene mayor cantidad de nutrientes que los comunes; incluyendo vitaminas y minerales), debido a que son gran fuente de antioxidantes, fibra, calcio, proteínas y ácidos grasos como el omega 3.
Beneficios de consumir Chia:
- Si estás en un régimen para perder peso, las semillas de chía son ideales para ti; como son altas en fibra te harán sentir lleno por más tiempo, reduciendo así los antojos y picar entre comidas.
- Ayudan a mantenerte hidratado: La chía absorbe entre 10 a 12 veces su peso en agua lo cual permite mantener a tu organismo hidratado. Son buenas para deportistas y personas muy activas. Puedes tomarlas antes de ir al gimnasio o de salir a trotar.
- Son una fuente saludable de Omega 3: El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado el cual es excelente para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso central. Además, el omega 3 ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Aumentan la masa muscular: Por su alto contenido en proteínas es ideal para aumentar la masa muscular y regenerar el tejido muscular. Son ideales para agregarlas en tu comida postworkout.
- Calman el dolor en las articulaciones: Estas semillas tienen propiedades antiinflamatorias que alivian el dolor en las articulaciones. También mejoran la movilidad de las articulaciones.
- Generan un aporte extra de energía: Si te levantas fatigado o quieres tener más energía para realizar más actividad física, las semillas de chía son ideales para ti puesto que contienen el doble de potasio que un plátano y más proteínas que muchas verduras.
- Tienen un efecto rejuvenecedor en la piel: gracias a sus propiedades antiinflamatorias ayudan a combatir afecciones de la piel como el acné y le dan un aspecto juvenil.
- Reducen la grasa corporal: Gracias a su alto contenido en fibra y de omega 3, limpian el cuerpo y reducen notablemente los depósitos de grasa.
- Gracias a su gran contenido de fibra mantienen un buen tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.
- Son depurativas ya que ayudan a eliminar toxinas y líquidos retenidos.
- Son excelentes para la salud del sistema cardiovascular: Existen estudios que comprueban que estas semillas ayudan a personas que tienen problemas circulatorios.
- Ayudan a la coagulación de la sangre.
- Facilitan la digestión.
- Son recomendadas para personas diabéticas porque regulan los niveles de azúcar en sangre.
Puede consumirse hasta 25 gr de estas semillas.
Son realmente versátiles, pueden agregar una cucharada a sus batidos, jugos, limonadas, yogur, infusiones, ensaladas; incluirlas en recetas como panquecas, panes, ponques, avena…
Cuando la chía se deja en remojo absorben mucha agua y forman un gel muy versátil, que puede incluirse como mencioné anteriormente, pero también pueden agregar las semillas sin ser remojadas.
Fuentes consultadas para realizar este post:
- http://www.chiasemillas.es/
- https://selvachia.wordpress.com/2014/10/29/chia-y-sus-datos-nutricionales/
- http://chiaperu.com/about/
- http://lasrecetasdesilvia.blogspot.com/2010/09/propiedades-y-beneficios-de-consumir.HTML
- http://www.enfemenino.com/bienestar/los-10-sorprendentes-beneficios-de-las-semillas-de-chia-s329362.HTML
- http://www.1001consejos.com/10-propiedades-de-la-chia/
- http://www.supernatural.cl/CHIA.asp